martes, 8 de octubre de 2013

Salmonella

Esta bacteria es una de las principales causas de infección del tracto gastrointestinal y diarrea. El hallazgo permite apuntar al desarrollo de fármacos para combatirla.

Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, anualmente se registran en el mundo alrededor de 21 millones de personas infectadas con Salmonella, de las cuales entre 200 mil a 600 mil son casos fatales. Por ello, interpretar cómo la bacteria logra colonizar, sobrevivir y multiplicarse evadiendo las defensas del organismo infectado es un área de investigación muy competitiva a nivel mundial, ya que no existe un tratamiento específico o vacuna efectiva para tratar la salmonellosis.

CONICET/DICYT Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Rosario (IBR, CONICET-UNR) descubrieron que determinados ácidos grasos, presentes en la dieta humana, actúan como señales que inhiben el proceso de invasión de la bacteria Salmonella enterica en el organismo infectado. El hallazgo abre las puertas para el diseño de nuevos fármacos para combatir este patógeno, asociado a infecciones humanas causadas por la contaminación de alimentos, aguas y el contacto con animales domésticos.



Foodborne Illness: What Problem?